Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centre of Excellence Jean Monnet
noticia

PROYECTO I+D+i “HACIA UNA GEOESTRATEGIA Y POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA Y LA UE PARA LA REGIÓN DEL ESTRECHO: GIBRALTAR, CEUTA Y MELILLA, MARRUECOS Y EL SÁHARA OCCIDENTAL (GEOESTRECHO)”- JORNADA INICIAL DE INVESTIGADORES DE 9 UNIVERSIDADES 7 abril 2025

PROYECTO I+D+i “HACIA UNA GEOESTRATEGIA Y POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA Y LA UE PARA LA REGIÓN DEL ESTRECHO: GIBRALTAR, CEUTA Y MELILLA, MARRUECOS Y EL SÁHARA OCCIDENTAL (GEOESTRECHO)”- JORNADA INICIAL DE INVESTIGADORES DE 9 UNIVERSIDADES

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz tiene el placer de comunicar la concesión por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Proyecto de I+D+i “Hacia una Geoestrategia y Política Exterior de España y la UE para la Región del Estrecho: Gibraltar, Ceuta y Melilla, Marruecos y el Sáhara Occidental” (GEOESTRECHO), PID2023-149810NB-I00, cuya IP es la Dra. Dª Inmaculada González García, Catedrática del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de nuestra Universidad.

Dicho proyecto tiene una duración de tres años (periodo 2024-2027) y cuenta con la participación de investigadores y profesionales de reconocido prestigio, procedentes de nueve universidades: UNED, UNED-Ceuta, UNED-Melilla, Universidad de Jaén, Universidad de Granada, Lauterpacht Centre for International Law de la University of Cambridge (Reino Unido), Universidad de Manchester (Reino Unido), Universidad de Odesa (Ucrania), Universidad de Gante (Bélgica), Universidad de Cádiz, así como profesionales del Real Instituto Elcano, el Instituto de Estudios Campogibraltareños y el Gibraltar Law Bar.

El objetivo del Proyecto es constatar la evolución e importancia del Área/ Región del Estrecho y analizar el planteamiento y carencias de política exterior española y europea en sus estrategias hacia esa Región, haciendo propuestas para su incardinación en las estrategias de acción exterior de España y la UE. Para ello, el Proyecto se incardina en cinco ejes: i) Gibraltar, España y la Unión Europea en una nueva etapa; ii) el Sahara Occidental; iii) Ceuta y Melilla en la Unión Europea, nuevas funciones para las islas y peñones; iv) España, Marruecos y la Unión Europea: migraciones, derechos humanos y geopolítica en la región del Estrecho; v) Geopolítica y seguridad energética con los países del Magreb y del Sahel Occidental.

El pasado lunes, 31 de marzo de 2025, tuvo lugar la jornada inicial de los investigadores del Proyecto. Estas jornadas se corresponden con los compromisos adquiridos en el Plan de Trabajo del Proyecto que, en su primer año (período 2024/2025), versa sobre el análisis de la situación actual en Gibraltar, Ceuta y Melilla, Marruecos y el Sáhara Occidental, así como el Sahel Occidental, y la puesta en común de bibliografía y documentos clave.

La reunión transcurrió dividida en varios bloques, según se puede observar en el programa que acompaña la noticia. Comenzó la Prof. Dra. Dª Inmaculada González García, los objetivos y compromisos del Proyecto. A continuación, los investigadores (presentes y en formato online) fueron tomando la palabra para comentar los recientes avances en sus investigaciones, en relación con las problemáticas de los objetivos generales y específicos del Proyecto.

El Proyecto I+D+i GEOESTRECHO, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER, forma parte de la Convocatoria 2023 – «Proyectos de Generación de Conocimiento» y actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos. Comenzó el pasado 1 de septiembre de 2024 y tiene una duración de tres años. Además, cuenta con un contrato predoctoral, adjudicado a Dª Cristina Castilla Cid, que comenzó el pasado 1 de marzo.

Desde el comienzo del Proyecto los investigadores del mismo han realizado diversas actividades. Entre ellas, destacar Los Debates de la UNED “Melilla, Ceuta, Marruecos y la región del Estrecho ante los cambios geopolíticos globales”, entre el 18 y el 20 de febrero de 2025, en la Ciudad Autónoma de Melilla; la Academic Session “Gibraltar, 2025: challenges in the international context”, el 25 de marzo de 2025, en la Universidad de Gibraltar; y el IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, los días 19, 20, 27 y 28 de marzo de 2025, en el INDESS.

El enlace al Programa de la Jornada Inicial del Proyecto I+D+i GEOESTRECHO puede encontrarse aquí: PROGRAMA

El enlace a la noticia sobre Los Debates de la UNED puede encontrarse aquí:  https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/noticia/los-debates-de-la-uned-melilla-ceuta-marruecos-y-la-region-del-estrecho-ante-los-cambios-geopoliticos-globales-18-al-20-de-febrero-de-2025/

El enlace a la noticia sobre la Academic Session puede encontrarse aquí: https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/noticia/celebracion-de-la-academic-session-gibraltar-2025-challenges-in-the-international-context-el-24-de-marzo-de-2025/

El enlace a la noticia sobre el IV Seminario Permanente de Derechos Humanos en el Sahara Occidental puede encontrarse aquí: https://centreofexcellencejeanmonnet.uca.es/noticia/iv-seminario-permanente-de-derechos-humanos-en-el-sahara-occidental-192027-y-28-de-marzo-de-2025/