Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centre of Excellence Jean Monnet
noticia

Ponencia “¿Inmigración y Extranjería versus Comunidad de valores de Europa?”, por el Dr. Alejandro del Valle Gálvez, y participación del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en las XXX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) 22 septiembre 2023

Ponencia “¿Inmigración y Extranjería versus Comunidad de valores de Europa?”, por el Dr. Alejandro del Valle Gálvez, y participación del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en las XXX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI)

El pasado 22 de septiembre de 2023, el Dr. Alejando del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, impartió la ponencia titulada “¿Inmigración y Extranjería versus Comunidad de valores de Europa?”, en el marco de las XXX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI), bajo el tema “El Derecho Internacional y las Relaciones internacionales como respuesta a los desafíos de la nueva globalización”, que tuvieron lugar, los días 20 a 24 de septiembre de 2023, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En dicha ponencia, que se enmarcaba en la Sesión 5 “Conflictos humanitarios, migratorios y de refugiados en la era de la nueva globalización”, moderada por el Dr. Javier Andrés González Vega, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Oviedo, el Dr. Del Valle analizó la cuestión de los valores europeos, cuya definición no está determinada, a pesar de ser mencionada en el preámbulo del Estatuto del Consejo de Europa de 1949, así como en los artículos 1 y 2 del Tratado de la Unión Europea.

Posteriormente, hizo hincapié en las narrativas paneuropeas, en el sentido de la necesidad de la búsqueda de nuevas explicaciones, y discursos del proceso futuro de integración europea, enfatizando en una construcción racional del derecho, en el que los valores europeos y su proyección exterior estén conectados con la identidad europea (preámbulo del Tratado de la Unión Europea), como comunidad de valores y derechos.

Finalizó, reflexionando sobre la migración y el trato a los extranjeros, abogando por un trato compasivo, tolerante, de igualdad, y solidaridad, con unas implicaciones para la acogida de los extranjeros humanitaria, receptora e inclusiva. Finalizó con una mención a la promoción del “soft law” en sentido inverso; es decir, en beneficio de las ideas de valores europeos, como paso previo en la consolidación jurídica ad intra y ad extra.

Asimismo, D. Francisco Antonio Domínguez Díaz, Profesor Sustituto interino en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, presentó una comunicación bajo título “La regulación de la inteligencia artificial bajo los estándares del Consejo de Europa: una Convención Marco en ciernes”, en la Sesión 1 “La nueva globalización, aproximación y desafíos para el derecho internacional y las relaciones internacionales”.

En otro orden de cosas, los doctorandos del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, D. Enrique del Álamo Marchena, Dª Cristina Castilla Cid, y Dª María de los Ángeles Bellido Lora, participaron en el Taller de Doctorandos de las Jornadas.

Cabe hacer mención que, asimismo, los doctorandos, y Dª Lorena Calvo Mariscal, Profesora Sustituta Interina en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, presentaron una serie póster, con motivo de los proyectos, correspondientes al Centro de Excelencia Jean Monnet Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas – Migration and Human Rights in Europe´s External Borders, y las Cátedras Jean Monnet «Inmigración y Fronteras» de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Cádiz.

Para más información sobre las XXX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, pinchar en el siguiente enlace: https://jornadasaepdiri2023.com/